Una experiencia única con internas de la prisión de Wad-Ras de Barcelona
![]() |
"Espabilada como un lince". Dibujo realizado por Ángela G., alumna del Taller de Meditación |
“Gracias por la paz que me aportáis, por el silencio”. Esta es la frase que más he oído de labios de las alumnas del Taller de Meditación para Presos en los diez meses que llevamos en el Centre Penitenciari de Dones de Barcelona (Wad-Ras). En una vida tan agitada como la que ha provocado su internamiento allí, la propia existencia en el interior de la cárcel, llena del “ruido” de amargura, encontrar un momento de sosiego es fundamental para la toma de conciencia del propio yo.
haz click en MÁS INFORMACIÓN para leer todo el artículo
Este proyecto no tendría sentido si antes no entendiéramos una cuestión fundamental, tal como la define Tenzin Gyatso, el Dalai Lama: la naturaleza humana es esencialmente compasiva y bondadosa. Si están allí, aquellas mujeres es por algo malo, es evidente, pero en la gran mayoría de ellas hay algo bueno en su interior. Cuando estás meditando con ellas te das cuenta de eso. Les miras a los ojos y lo ves. Entonces, ¿qué hacen allí? Evidentemente están encerradas por orden de un juez ya que cometieron un delito. Pero ¿qué es un delito? Más allá de toda consideración moral y ética, es sin duda una mala interpretación de nuestra conciencia y nuestra inteligencia que provoca un daño.
Una caña para pescar siempre
Claro
que hay grados en los delitos, pero se eso ya se encarga la justicia. Los
instructores de Meditación no estamos allí para juzgar nada ni a nadie, solamente
ofrecer compasión, apoyo y compañía sin condiciones a personas que sufren (por
lo que hicieron, por lo que viven y por cómo será su vida futura), y enseñar a
meditar. Laozí decía, si a un hombre las das un pescado le aliviarás el hambre
ese día, pero si le das una caña se la aliviarás para siempre.
Meditar
es una caña de pesca para siempre. Enseñando a meditar mostramos un camino a través del
cual las presas pueden desarrollar una mayor conciencia sobre ellas mismas, explorar
el propósito de sus vidas, y hallar unas pautas nuevas que sean una vía real
hacia la felicidad.
![]() |
CP Dones de Barcelona |
Zen: apaciguar en el silencio
El
Taller de Meditación lo iniciamos en marzo de 2012, está inscrito en su
calendario de actividades regulares semanales, y en él están participando
internas del CP Dones de Barcelona. Las sesiones se organizan en el gimnasio de
la cárcel siguiendo la pauta tradicional
de la Meditación Zen: una meditación sentada, una meditación andando y
una segunda parte de meditación sentada. La sesión tiene una duración total de
unos 75 minutos.
Las
mujeres participantes valoran muy positivamente las sesiones, ya que les
aportan calma y concentración. Tienen en muy alta estima los momentos que
compartimos el silencio, un recurso más bien escaso en un centro penitenciario,
donde las emociones se hallan muy a flor de piel y emergen en el gesto, la
mirada o la voz.
A
medida que las internas van profundizando en la práctica de la Meditación, y al
apaciguamiento interior que le sigue, van alcanzado un mejor conocimiento de su
interior, de su auténtica naturaleza, iniciando así un proceso de liberación
interior que pasa por dejar emerger los pensamientos sin preocuparse por ellos,
de si son buenos, malos, tristes, alegres, dolorosos o placenteros.
Aprender a ver las cosas por uno
mismo
![]() |
E-mail: trainingtorise@gmail.com |
Aunque
parezca mentira, si se es capaz de mantener esa actitud, incluso en la cárcel
se puede hallar alegría y la realización de nuestra vida. Todo eso es lo que
llega a enseñar una cosa tan sencilla como sentarse en el suelo sobre un cojín,
respirar y dejar pasar los pensamientos.
La Meditación no
es garantía de reinserción ni de que se conviertan en ciudadanos ejemplares y
no cometan más delitos, pero algo distinto hay que hacer cuando sólo el uso del
castigo no impide que se vuelvan a reproducir esos delitos.
Siempre
me emociona que al finalizar nuestra sesión semanal de Meditación y despedirnos mutuamente
con una leve inclinación de nuestro cuerpo, nos den las gracias por estar allí
con ellas. Esa es nuestra mayor recompensa.
Josep Manuel Campillo
Director de Training to Rise
ENLACES:
Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya
Barcelona Actua
Prison Mindfulness Institute-Integral Transformative Justice (EUA)
Training to Rise
Josep Manuel Campillo
Director de Training to Rise
ENLACES:
Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya
Barcelona Actua
Prison Mindfulness Institute-Integral Transformative Justice (EUA)
Training to Rise
No hay comentarios:
Publicar un comentario